Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde

La Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde que cuenta con 14.200 hectáreas de superficie tiene origen gracias a una comunidad americana que se instaló en los años 1950. El área abarca desde los 660 metros en la zona caribeña hasta los 1.859 metros que alcanza el cerro Sin Nombre. El clima presenta numerosas precipitaciones consolidando en las zonas más elevadas un bosque nuboso que cubierto por las nubes la mayor parte del año, presenta numerosos musgos, líquenes, bromelias y epífitas

Los árboles más destacados son el garumo, el roble, el zapote y el matapalo. Los registro cuentan más de 2.500 especies de platas entre ellas 200 helechos y 350 orquídeas.

Existen unas 153 especies de anfibios y reptiles, entre los que destacan centronellas y desgraciadamente parece haberse extinguido el endémico sapo dorado. También conviven serpientes como la boa, la coral centroamericana o la venenosa terciopelo.

Aproximadamente más de 400 especies de aves, la mitad de las que vuelan Costa Rica pueden verse aquí. Sobresaliendo el quetzal, 30 especies de colibríes, el martín pescador verde, el búho coniblanco, el águila solitaria o el guacamayo ambiguo.

En cuanto a mamíferos, se han censado alrededor de 100 especies de las cuales 40 son murciélagos, como el frutero Tolteco. Otros mamíferos son el mono congo, el cusuco o armadillo de nueve bandas, la ardilla negra y el ratón mexicano.

Viajes con destino a la Reserva Bosque Nuboso Monteverde