Parque Nacional Volcán Arenal

El Parque Nacional Volcán Arenal fue creado en 1994 y tiene una extensión de 12.124 hectáreas, se ubica junto al Parque Nacional Volcán Tenorio creado en 1995 con una extensión de 12.871 hectáreas. Ambos parques pertenecen al Área de Conservación Arenal-Tilarán. Esta superficie contiene estos dos volcanes más el Cerro Chato, actualmente ninguno de ellos se encuentra activos o en proceso de erupción.

El volcán Arenal con una altura de 1.633 metros es un estrato volcán de cono casi perfecto y de origen muy recienteque ha vuelto a un estado de letargo desde 2010 que registró su última actividad. El cercano volcán Tenorio con una altura de 1.916 metros está constituido por 4 conos volcánicos.

A los pies del Volcán Arenal se encuentra la laguna Arenal que es la más grande de Costa Rica y produce el 40% de la electricidad consumida en Costa Rica. El parque está repleto de bosques muy húmedos.

Principales especies de plantas de las más de 3.450 que existen:

  • Leche amarilla
  • Terciopelo
  • Laurel
  • Piedra
  • Árbol Cacho o costilla de Danta, con frutos de gran tamaño similares a los pepinos y que nacen del troco.
  • Orquideas

La principal especie de peces de agua dulce de las 35 censadas es la Olomina.

De las 78 especies de anfibios y 135 de reptiles, destacamos:

  • La serpiente oropel

En cuanto a las 453 diferentes aves, sobresalen:

  • El quetzal
  • El pájaro campana
  • La garza del sol
  • La lapa verde
  • El pájaro sombrilla cuellicalvo
  • El colibrí esmeralda capirotada

Se han registrado unas 131 especies de mamíferos, entre ellas 3 de las especies más amenazadas:

  • La danta
  • El oso hormiguero gigante
  • El jaguar
  • El puma
  • El venado colablanca
  • El mono congo
  • El mono cara blanca
  • El mono colorado

Viajes con destino al Parque Nacional Volcán Arenal