Las 7 maravillas de Costa Rica
Costa Rica es un país de increíble belleza paisajística e impresionante abundancia en flora y fauna. En un territorio tan pequeño podemos encontrar una multitud de hábitats diferentes, Costa Rica posee un 4 % de la biodiversidad mundial. Esto convierte a Costa Rica en un destino turístico incomparable que vuelve a impresionar a los mismos ‘ticos’ una y otra vez.
El diario costarricense La Nación dio la oportunidad a los ‘ticos’ con una encuesta de elegir los lugares más representativos en la belleza y diversidad de los paisajes en Costa Rica. Estos lugares se denominan las 7 maravillas de Costa Rica y poseen gran valor turístico.

Parque Nacional Marino Ballena
Creado en 1992 el Parque Nacional Marino Ballena ubicado en Uvita, fue el primer parque marino de América Central. Todos los años de julio a octubre, Bahía Ballena se convierte en un lugar espectacular para el avistamiento de ballenas jorobadas y diferentes especies de delfines. Además, cabe destacar el peculiar tómbolo en forma de cola de ballena y sus 15 km de playa virgen.

Cataratas de la Paz
En las faldas del Volcán Poás en Vara Blanca, el río La Paz se rompe en varias ocasiones formando al menos cinco cataratas de belleza escénica única. La Catarata de La Paz es la más conocida e imponente con sus 34 m de altura. En la visita de las cataratas podrás disfrutar de un refrescante ambiente húmedo creado por los continuos saltos de agua a lo largo del camino.

Parque Nacional Rincón de la Vieja
En el Parque Nacional Rincón de la Vieja podrás recorrer en poco tiempo cuatro tipos de bosque diferentes: bosque seco, bosque nubosos, bosque húmedo y muy húmedo. Todo esto en un ambiente volcánico acompañado de lodo hirviendo y fumarolas emitiendo vapores gracias a la actividad volcánica. La visita al Parque Nacional Rincón de la Vieja se considera como una experiencia única que no deberías perderte en tu viaje a Costa Rica.

Parque Nacional Manuel Antonio
El Parque Nacional Manuel Antonio fue creado en 1972 después de la reconquista del territorio por los ticos ocupado por la United Fruit Company para sus cultivos. Hoy en día el parque invita a disfrutar de paisajes impresionantes, una multitud de playas paradisiacas, bosques húmedos densos y además, cuenta con una enorme biodiversidad tanto terrestre como marina. Por algo la Revista Forbes lo incluyó en la lista de los parques más lindos del mundo.

Reserva Bosque Nuboso Monteverde
La zona de Monteverde es considerada una joya del bosque nuboso a nivel internacional, lo cual se debe a su riqueza natural que representa un 2,5 % de la biodiversidad del planeta. Cuenta con 3.021 especies de plantas entre las cuales destacan 34 especies de orquídeas. Además, es hábitat de una multitud de especies animales, entre ellas el majestuoso Quetzal. Aparte de su naturaleza es un excelente lugar para aventurarse en las copas de los árboles paseando por puentes colgantes o practicando canopy.

Parque Nacional Tortuguero
La aventura en el Parque Nacional Tortuguero ubicado en la costa caribeña empieza con la travesía de los famosos canales para llegar al pueblo de Tortuguero que no tiene comunicación por vía terrestre con el resto del país. La atracción principal del parque es el desove de las tortugas verdes en sus playas de julio a octubre. Además, podrás disfrutar de una densa selva con muchos animales como monos congo, ranas, caimanes, serpientes y aves.

Río Celeste
Con un intenso color celeste puro, te espera el Río Celeste en medio de bosque tropical en el Parque Nacional Volcán Tenorio. Su particular coloración se debe a un efecto óptico causado por una mezcla de minerales blanquecinos en el fondo del río que refleja los tonos celestes de la luz que penetra el río. Otros atractivos turísticos son la catarata, los teñideros, aguas termales, la laguna celeste y la vista al volcán Tenorio.