Clima y mejor temporada de viaje

Todo sobre el clima y las épocas en Costa Rica

Las estaciones en Costa Rica

La ubicación geográfica Costa Rica está en la zona tropical. Lo cual significa que las fluctuaciones de temperatura y precipitaciones son mínimas. Sin embargo, encontramos numerosos microclimas en el país y los niveles de precipitación se distinguen bastante en las distintas regiones.

Mientras que la precipitación media en la capital San José es de Gráfico con las temperaturas y precipitación media de San Joséaproximadamente 1.867 mm por año, en la costa caribeña en Puerto Limón ronda alrededor de los 3.518 mm.

La diferencia en niveles de precipitación no sólo es geográfica, sino también según la época del año. Existen dos temporadas en Costa Rica: la estación seca, llamada verano, y la época lluviosa, llamada invierno.

Además, las cordilleras que se extienden desde el noroeste al suroeste, dividen el territorio en dos zonas climáticas: la zona del pacifico y valle central y Gráfico con las temperaturas y precipitación media de Puerto Limónla zona del caribe.

En el Pacífico y el Valle Central prevalece un clima tropical intermitente, con la estación seca bien definida de diciembre hasta abril, con pocas precipitaciones y temperaturas elevadas. El invierno, de mayo a noviembre, en la zona del Pacífico Sur y Central puede prolongarse hasta enero o febrero.

Por otro lado, en el Caribe es ecuatorial un clima húmedo con una probabilidad de lluvias muy alta. Además, los vientos del Oeste que llegan cargados de humedad del Atlántico provocan Gráfico con las temperaturas y precipitación media de Puntarenaslluvias durante
todo el año. Sin embargo, febrero y marzo, así como septiembre y octubre son los meses más secos.

El norte del país se encuentra en una zona climática de transición, lo que significa que se reduce la precipitación en la estación seca, pero no cesa por completo.

¿Cuándo viajo a Costa Rica?

Básicamente, durante todo el año es posible visitar Costa Rica. Las fechas dependen de tus preferencias y actividades a realizar. Si quieres hacer Gráfico con las temperaturas y precipitación media de Golfito
senderismo, es posible que prefieras la estación seca. Si te gusta observar la fauna, es mejor regirse por los períodos de reproducción y tiempos de migración de los animales. Para los amantes de deportes acuáticos la época adecuada sería el invierno.

Como regla general, la temporada de viaje está determinada por las dos estaciones. En verano los senderos están secos y las calles transitables. Las tarifas de los alojamientos y los vuelos, sin embargo, suben en esta época, sobre todo en Navidad y Semana Santa. Asimismo, las temperaturas son muy elevadas y la naturaleza sufre de la escasez de agua.

Por el contrario, en la temporada baja (también llamada estación verde) la flora se regenera y la naturaleza recupera su verdor, los alojamientos bajan sus tarifas y, en general, hay menos turistas en el país. No obstante, los senderos son fangosos y las carreteras inundadas por ríos desbordados que dificultan el acceso en distintas regiones.

Así que dependiendo de lo que quieras hacer cualquier época es buen momento para venir a Costa Rica. Si todavía no lo tienes claro y quieres obtener ideas sobre qué hacer en Costa Rica échale un vistazo a nuestras actividades. Allí te indicamos donde y en que temporada se pueden realizar. ¡Seguro que encuentras más de una que te guste!

DEJA UN COMENTARIO