Urbano
Más de la mitad de los "ticos" vive en el Valle Central en la Gran Área Metropolitana (GAM) de San José. Otras ciudades de importancia son Heredia, Alajuela y Cartago. La región es el centro de la actividad política y económica de Costa Rica. Grandes ciudades fuera de la GAM son las capitales de provincia como Liberia en Guanacaste, Puerto Limón, en la provincia de Limón y Puntarenas en la provincia del mismo nombre. Aunque Costa Rica sea un destino popular por su indescriptible naturaleza, una visita a una de las ciudades puede ser muy interesante también.
San José
La información sobre San José la encuentras en el destino San José.
Cartago
La ciudad de Cartago fue fundada en 1563 y se ubica a 30 km al este de San José. Hasta la independencia de España en 1821 Cartago fue la capital de Costa Rica. El gobierno y las autoridades tenían su sede en Cartago y también las familias más influyentes vivían allí. Sin embargo, el bajo nivel de desarrollo social y económico, así como constantes desastres naturales como terremotos e inundaciones impidieron el crecimiento de la ciudad. Entre los lugares más bellos de Cartago destacan la Basílica Nuestra Señora de los Ángeles, las ruinas de la Parroquia de Santiago Apóstol y el Museo Municipal de Cartago que en el edificio de la antigua prisión.
Heredia
10 km al noroeste de San José se encuentra Heredia. La "Ciudad de las Flores", llamada así por el apellido de una familia influyente, por sus paisajes y coloridos jardines, tiene sus orígenes en el siglo XVIII cuando se llamaba Cubujuquí. En 1763, Alonso Fernández de Heredia, presidente de la Real Audiencia de Guatemala, dio a la ciudad su nombre actual. Hoy en día Heredia es considerada la capital del café de Costa Rica y es conocida por su excelente café. Las principales atracciones se encuentran en el centro histórico de la ciudad: la Escuela República de Argentina, el edificio de correos, la Casa de la Cultura, el templo La Inmaculada Concepción, el Fortín y el Liceo de Heredia.
Alajuela
Alajuela es la segunda ciudad más grande de Costa Rica y se encuentra a unos 20 km de la capital de San José. Debido a los muchos árboles de mango, especialmente en el Parque Central, Alajuela también se conoce como la "Ciudad de los Mangos". Su población comenzó hace 10.000 años y en la edad de los caciques en el siglo XVI fue gobernada por el cacique Garabito. Con la llegada de los europeos en 1561 Garabito defendió su pueblo con éxito, pero las epidemias de enfermedades introducidas a América derrotaron a los nativos. La fundación oficial de la ciudad bajo el nombre de Alajuela tuvo lugar en 1782. Las principales atracciones incluyen la estatua de bronce del héroe nacional Juan Santamaría, el cual dio nombre al aeropuerto internacional en Alajuela, la Catedral, el Mercado Municipal y el parque central.