Ningún tour coincide con tus preferencias
Gracias al fácil acceso al mar, la calidad de las olas y los diferentes niveles de dificultad, Costa Rica se ha convertido en un paraíso del surf a nivel mundial. Debido a su extensión, en la costa del Pacífico, hay más lugares para practicar surf, la mayoría de ellos se encuentran en Guanacaste. Pero también en el Caribe, encontramos olas grandes, perfectamente formadas. Básicamente se distinguen cuatro zonas diferentes: Caribe, Pacífico Norte, Central y Sur.
En el Pacífico Norte se encuentran tres de las mejores playas para surfear: Potrero Grande, también conocido como Ollie’s Point, Playa Negra y Roca Bruja en el Parque Nacional Santa Rosa. Otras playas con buenas olas son Playa Naranjo, Playa Grande, Tamarindo, Playa Langosta, Avellanas, Junquillal y Nosara.
El principal destino para la comunidad surfera en el Pacífico central es Jacó. Otros destinos son Playa Escondida y Boca Barranca, por su ola de 950 m de largo esta última es muy popular. Otra playa muy conocida con consistentemente buenas olas es Playa Hermosa, donde tuvo lugar el Campeonato Mundial de surf en 2009.
En el Pacífico Sur Cabo Matapalo, Playa Pavones y Punta Banco presentan olas de clase mundial. En esta región el acceso, sin embargo, es a menudo difícil debido al estado de la carretera. Se recomienda el transporte en 4x4.
Si quieres surfear en el Caribe debes viajar a Puerto Viejo. La playa Salsa Brava es conocida por sus olas y tubos de gran tamaño y fuerza. Además, destacan las playas de Cocles, Playa Bonita e Isla Uvita.
¡Aprovecha la oportunidad y combina tu viaje de surf con la visita de las playas más bellas de Costa Rica!