Los parques nacionales, montañas, bosques y playas de Costa Rica ofrecen paisajes únicos a los amantes del senderismo y trekking. Varias rutas de senderismo atraviesan entornos impresionantes con una biodiversidad inimaginable, que invita tanto a los principiantes como a los senderistas experimentados. Una ruta especial es el ascenso del Cerro Chirripó, con 3.820 metros de altura la montaña más alta de Costa Rica que muestra paisajes que no se encuentran en ninguna otra región del país.
En el Parque Nacional Cahuita, en la costa del Caribe, hay una ruta de 8 kilómetros de largo que llega hasta Puerto Vargas. Puedes encontrar diferentes especies de animales en el parque y nadar en el agua cristalina para refrescarte.
Una ruta de senderismo de más dificultad te espera en Cerro Chato, el extinto volcán vecino del Volcán Arenal. La distancia hasta la cima es de sólo 2 km, pero por la diferencia de nivel la dificultad es mediana a alta.
Rutas más largas son la travesía del Parque Nacional Los Quetzales desde San Gerardo de Dota hasta Quepos (3 días), la caminata de Monteverde hacia el Volcán Arenal en La Fortuna (3 días) y el espectacular recorrido a través de las selvas tropicales del Parque Nacional Corcovado en el sur de Costa Rica.