En Costa Rica, no solamente puedes experimentar grandes aventuras en tierra, sino también en el mar, rodeado de una variedad y abundancia indescriptible de una multitud de especies tropicales. La combinación de las largas franjas costeras en el Caribe y el Pacífico con el clima tropical te permiten encontrar criaturas extraordinarias en las profundidades de los océanos.
El espectacular mundo subacuático de Costa Rica invita tanto a los principiantes como a los profesionales del buceo a sumergirse y vivir inmersiones abrumadoras. Sin embargo, no deben esperarse espectáculos de colores, ya que las formaciones rocosas son en su mayoría de origen volcánico y hay solamente pocos arrecifes de coral. Sin embargo, cada inmersión es una experiencia única y con un poco de suerte y dependiendo del sitio de buceo se pueden ver tiburones martillo, tiburones ballena, tiburones aleta punta blanca, tiburones toro, rayas comunes, rayas águila, mantarrayas, delfines, tortugas y grandes bancos de diferentes especies de peces tropicales. Pero no sólo puedes encontrar peces de gran tamaño, los amantes del macro con un buen ojo pueden encontrar nudibranqueos de colores, caballitos de mar y otros microorganismos fascinantes.
Isla del Coco
El sueño de muchos buceadores y el destino estrella de buceo en Costa Rica la Isla del Coco. Se encuentra a aproximadamente 535 km de la costa de Costa Rica en el Océano Pacífico y en un viaje en barco se puede admirar su exuberante flora y fauna tanto bajo el agua como en tierra. La abundancia de especies de este lugar es indescriptible y el principal atractivo es indudablemente el curioso tiburón martillo, que llega en bancos de cientos de individuos a las estaciones de limpieza de la isla. Otros puntos de interés de Coco son los tiburones de punta blanca de arrecife, mantarrayas, tortugas, enormes morenas, atunes, peces rana gigantes y enormes bancos de diferentes especies. De vez en cuando, los tiburones ballena, los marlines y los delfines nariz de botella pueden verse aquí. La temperatura del agua oscila entre los 22 y 28 ° C con termoclinas y la visibilidad es muy buena de 20 a 30 metros en promedio. Por lo general, las condiciones de buceo con fuertes corrientes requieren experiencia.
Pacífico Norte
En la costa del Pacífico en el norte de Guanacaste se ubica la localidad Playas del Coco donde puedes encontrar centros de buceo que te llevan a algunos de los mejores puntos de inmersión en Costa Rica. El buceo local en el Golfo de Papagayo es apto tanto para principiantes como profesionales. Las zonas de las Islas Murciélago y Catalina requieren un mínimo de experiencia debido a la dificultad de las condiciones de buceo.
Islas Murciélago
Las Islas Murciélago son un archipiélago, que pertenece al Parque Nacional Santa Rosa y por lo tanto está protegido. Las islas se encuentran a unos 45 km al norte de Playas del Coco y el viaje dura aproximadamente una hora. Durante el viaje de vez en cuando se pueden ver delfines, tortugas y con un poco de suerte y en temporada las enormes ballenas jorobadas, que cada año viajan a las aguas cálidas de los trópicos. El buceo es posible aquí desde mayo hasta finales de septiembre y la atracción principal es, sin duda, el masivo tiburón toro, que puede llegar a medir hasta 3,5 m de largo. Además, se pueden observar grandes pargos rojos, mojarras, caballas, tortugas e innumerables rayas águila. En días especiales es posible encontrarse con un tiburón ballena y peces vela. La visibilidad oscila entre 6 y 30 metros y las condiciones de buceo son difíciles debido al oleaje, fuertes corrientes y las condiciones de superficie.
Islas Catalina
Las Islas Catalina se encuentran a unos 30 km al sur de Playas del Coco y se puede llegar en menos de una hora. Caracerístico para este lugar son los acantilados, que alcanzan más de 30 m de profundidad y grandes cardúmenes de distintas especies, como la caballa y una multitud de rayas águila. Lo más destacado, sin embargo, son las enormes mantas, que pueden medir de 4 a 7 metros de ancho y se pueden avistar de noviembre a mayo en las Islas Catalinas. El buceo en las Islas Catalinas es posible durante todo el año con visibilidades entre 10 y 30 m. Debido a las dificiles condiciones de buceo por las corrientes y el oleaje, solamente se realiza el buceo en corrientes.
Pacífico Sur
Isla del Caño
A unos 20 km al oeste de Bahía Drake se encuentra la Reserva Biológica Isla del Caño, una pequeña isla deshabitada, muy popular por sus hermosas playas vírgenes y su impresionante mundo submarino. 3 millas alrededor de la isla se prohíbe la pesca, por lo que hay una abundante fauna marina. En las inmersiones estarás rodeado de enormes bancos de diferentes peces, incluyendo barracudas. Además, los tiburones de arrecife punta aleta blanca y rayas comunes se encuentran en grandes cantidades. Con un poco de suerte, puedes ver morenas gigantes, delfines, enormes mantarrayas y tiburones ballena. La temperatura del agua está entre 21 y 29 ° C con la presencia termoclinas. La visibilidad varía de 6 a 24 metros.